Como parte de un foro organizado por la vecina administración de Cota para establecer los lineamientos que seguirá ese municipio en materia de ordenamiento territorial, el alcalde de Chía Leonardo Donoso sugirió muy respetuosamente generar un ordenamiento territorial “muy similar” al de Chía en zonas compartidas por ambas poblaciones.
“Como dice la canción, de rodillas les pido que ojalá en los límites con Chía ustedes generen un ordenamiento territorial muy similar que nos permita armonizar”, dijo el alcalde Donoso en medio de su elocuente pronunciamiento sobre lo que en su concepto debe ser la planificación de un municipio. La intervención, que duró casi una hora, resultó muy aplaudida por los asistentes.
Al foro, que contó con la presencia del alcalde de Cota, Carlos Julio Moreno; y del presidente del Concejo de Chía, César Camilo Hernández, asistieron unas 200 personas entre concejales y funcionarios de la administración de ese Municipio y de la Gobernación de Cundinamarca.
En su discurso, Donoso sustentó que resultaría incoherente pensar -por ejemplo- en una zona industrial en límites con Chía. “Con el respeto de ustedes, porque ustedes están en todo el derecho de tomar decisiones, sería un poco incoherente generar de pronto otra zona industrial hacia Chía, porque en Chía no hay nada de zonas industriales y hemos definido que esa no es nuestra vocación”, explicó el mandatario.
Así mismo exhortó a Cota a seguir el proceso de industrialización que ya traen, eso sí estableciendo a dónde le quieren apuntar. “Nosotros por ejemplo creemos que Chía debe ser el municipio por excelencia en oferta de bienes y servicios, por eso llegan las universidades, las clínicas, los concesionarios, los centros comerciales y a eso es lo que nosotros le apuntamos”, dijo.
Por último, el mandatario se refirió a las cinco figuras constitucionales y legales de integración y planificación regional, tema que cerró refiriéndose a la Propuesta Región Vida Cundinamarca 2036, que él lidera y sobre la cual hizo énfasis acorde con los convenios y trabajos que se han venido adelantando en ese sentido.
El Alcalde Donoso inició sus actividades este viernes 24 de febrero desde las 6:30 de la mañana hasta 12:30 del medio día con importantes actividades en temas educativos y empresariales del municipio.
El primer encuentro del Alcalde fue con los padres de familia de la Institución Educativa Oficial Fonquetá, en medio de la décimo segunda Asamblea de Padres, allí dio importantes anuncios como la construcción de la nueva edificación de esta Institución Educativa, construcción que empezaría a finales del próximo año, también habló de la capacitación pedagógica y la renovación de herramientas tecnológicas.
Luego el Alcalde continuó su jornada con la reunión de rectores de colegios privados de Chía, cita que tuvo como fin tratar temas del pago de impuesto predial, la visión integrada que debe existir entre las instituciones públicas y las instituciones privadas, la construcción del Plan Educativo Municipal y la creación del manual de convivencia escolar.
Posteriormente, Donoso realizó una mesa de trabajo con los empresarios de la Ciudad de la Luna con el firme propósito de conocer los alcances y la responsabilidad que tienen frente a la contribución de impuestos desde la Asociación de Empresarios del Municipio.
Finalmente, el mandatario cerró la mañana trabajando temas de integración regional con el Director General de la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa JICA, Nakamura Akira.
Dentro de las operaciones que la Policía de Cundinamarca y la Administración municipal vienen realizando en Chía para garantizar la seguridad, anoche luego de la captura de un presunto expendedor de droga, la Policía en conjunto con la secretaría de Gobierno realizaron operativos hasta altas horas de la madrugada en parques, zonas públicas, centro de acopio y vías del municipio donde más de 80 personas que se encontraron alterando la tranquilidad, fueron llevadas al Centro de Traslado de Protección (CTP), lo que anteriormente se conocía como UPJ (Unidad Permanente de Justicia).
Según William Tamayo, secretario de Gobierno de Chía, estas personas fueron encontradas consumiendo sustancias psicoactivas en espacios públicos, en alto grado de alteración, razón por la cual fueron conducidas al CTP.
“Este CTP funciona dentro del marco Ley 1801, código de policía, que prohíbe de manera expresa el consumo de sustancias psicoactivas y de bebidas alcohólicas en espacio público y en sitios deportivos”, advirtió Tamayo, quien agregó que dentro de los CTP hay personal de la alcaldía municipal, auxiliares de enfermería, abogados y equipo psicosocial.
Estos operativos obedecen a los compromisos que la administración ha adquirido con la comunidad y junto con la Policía de Cundinamarca se está dando respuesta día a día a las inquietudes de la comunidad.