Chía, 31 de enero de 2023. Durante la mañana de este lunes, cerca de 650 docentes y directivos docentes de las instituciones educativas oficiales del municipio, hicieron presencia en el auditorio Zea mays para unir sus proyectos con los propósitos de la Secretaría Municipal de Educación y, de la mano, iniciar juntos el calendario escolar del año 2023.
Este espacio de bienvenida a los educadores, contó con el efusivo saludo del alcalde profesor Luis Carlos Segura Rubiano, quien en su intervención compartió un mensaje especial de reconocimiento hacia la misión educativa cuya finalidad intangible y loable debe seguir siendo la motivación que guíe y acompañe las metas pedagógicas soportadas en una educación con calidad, premisa que seguirá siendo la bandera de esta Administración en el último año lectivo de la “Chía Educada”.
Para la jornada se organizó una agenda de integración y motivación para este equipo docente que, desde el 10 de enero de este año, viene trabajando y preparando el regreso a las aulas, a través de procesos como la planeación estratégica del año lectivo, la asignación académica y matrícula dinámica, entre otros.
Así, el invitado principal, Dr. Pablo Romero Ibañez, escritor, investigador, consultor internacional en asuntos pedagógicos y experto en currículo, procesos de evaluación, administración pedagógica y cultura de la paz, un pedagogo con más de 35 años de experiencia, desarrolló una interesante conferencia denominada “Cambios de paradigmas en la educación”, a través de la cual, con sus experiencias y reflexiones buscó reorientar el trabajo de los docentes del municipio hacia los nuevos lineamientos del Gobierno Nacional de una educación enfocada hacia la paz, la conciliación y el diálogo.
Para el cierre, un stand up comedy que, además de despertar risas con la narración cómica de las situaciones cotidianas de la comunidad educativa, permitió aportar un ingrediente de buena energía para iniciar la labor con el mejor ánimo.
De esta forma, inicia el retorno progresivo de los estudiantes de los colegios públicos, en una semana de inducción que cerrará con jornada pedagógica para que, a partir del próximo lunes 6 de febrero, se dé inicio a la agenda académica en las 12 instituciones educativas oficiales de Chía.
Sin descanso y con altos estándares, la educación en la Ciudad de la Luna seguirá siendo el objetivo primordial de esta Administración Municipal, por convicción del mandatario local y por competencia de las metas contempladas dentro del Plan de Desarrollo “Chía Educada, Cultural y Segura”.
Diciembre 23 de 2022. Compartimos con la comunidad de Chía la versión digital de nuestro periódico institucional "Hablemos de Chía", condensando información relevante sobre la gestión adelantada por las dependencias de la Administración Municipal, durante el año 2022.
En su edición No. 3, dejamos impresos los avances y logros que, desde la Chía Educada, Cultural y Segura liderada por el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, representan la razón de ser de un trabajo que ha buscado aportar significativamente en el desarrollo y la calidad de vida en nuestro territorio.
"El pavimento social es tan importante como las obras de cemento"... Y vamos por un año más, de esfuerzos y metas cumplidas por nuestra Ciudad de la Luna y su gente.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Un regalo de felicidad y bienestar que, este año, la Administración del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano entregó a los abuelitos del municipio vinculados al programa social “Calidad de vida para el Adulto Mayor”, para fortalecer un propósito de reconocimiento y cariño a las generaciones mayores.
Chía, diciembre 21 de 2022. Durante este mes de diciembre, más de 800 adultos mayores de Chía tomaron un avión rumbo a Santa Marta para hospedarse en el Hotel Irotama y disfrutar allí tres días de descanso y esparcimiento, con actividades dispuestas especialmente para ellos.
Este propósito, hace parte de las actividades recreativas y de bienestar dispuestas para quienes hacen parte del programa Adulto Mayor del municipio, y se adelantó con una cuidadosa planificación liderada desde la Secretaría de Desarrollo Social y su Dirección de Acción Social.
Tres grupos, con cerca de 300 adultos cada uno, fueron previamente anunciados y con una logística y organización determinadas desde la Administración, que incluyó manejo de historias clínicas, dietas, recopilación de datos y verificación de Sisbén, entre otros, se fue consolidando un viaje de ensueño.
Todos ellos fueron inmersos en un programa de inscripción para contar con una base de datos que incluyó la información de sus familiares cercanos, buscando mantener el contacto y soporte de quienes conviven con ellos y conocen de cerca sus condiciones y requerimientos particulares.
Así, los días 4, 14, y 18 de diciembre, respectivamente, los beneficiarios empacaron maletas para vivir una experiencia única que les permitió, a muchos de ellos, conocer el mar en una de las bahías más lindas del país, que sirvió de escenario para materializar un bonito sueño de los “Ciudadanos de Oro de Chía”.
La decisión se tomó desde la intención del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano y la gestora social Érika Sofía Murcia, de entregar un regalo de vida en esta navidad a las generaciones que soportan la historia y la identidad del municipio, a quienes con cariño y respeto se les ha querido retribuir el importante papel que han desempeñado en la construcción social de la Ciudad de la Luna.
Así, con todos los gastos incluidos, los adultos mayores de Chía viajaron a esta linda ciudad del caribe colombiano, en una aventura que para muchos representa un sueño cumplido. Allí disfrutaron de hospedaje, playa, alimentación, tours y actividades, en un complejo hotelero que se encuentra a la altura para que ellos se sientan los protagonistas de este importante proyecto emprendido para aportar, especialmente, en su salud mental.
La logística y cuidados fueron vigilados por la Administración Municipal que acompañó cada uno de los escenarios para cuidar su integridad y tranquilidad, reforzando los servicios contratados que incluyeron, entre otros, tarjeta de asistencia por cada adulto mayor, elementos de bioseguridad, coordinación y apoyo logísticos, jefe y auxiliares de enfermería, y una ambulancia disponible las 24 horas.
Estos adultos mayores son beneficiarios del programa social y pertenecen a los niveles A, B y C del Sisbén para quienes la Administración Municipal dispuso una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos con el único objetivo de retribuir, con el compromiso que corresponde, al bienestar integral de quienes poco a poco y con mucha ilusión regresan a la normalidad de sus vidas, luego de días difíciles generados por una pandemia en la que ellos fueron los más afectados.
¡Para ellos, viajar al mar ha sido el mejor regalo de Navidad!
“Quisimos materializar emociones que tocan los corazones y que nos motivan a seguir adelante con el trabajo social en nuestro territorio”
Luis Carlos Segura Rubiano
Alcalde de Chía