Inicio

 

  
     
 

 

Chía, 12 de diciembre de 2022. Con la entrega del reconocimiento, mediante el cual la Alcaldía Municipal agradeció a cada uno de los participantes del XVI Festival Chía Gastronómica, culminó con éxito el mejor festival de comida de la Sabana de Bogotá, del departamento y uno de los de mayor antigüedad en el país.

Con la participación de más de 50 restaurantes en el parque Santander y de varios Food Trucks y jóvenes emprendedores gastronómicos en la Casona Santa Rita, Chía Gastronómica ofreció sus mejores platos de comida típica, a la parrilla, exquisitas sopas, postres y amasijos. De igual manera, las deliciosas ofertas de gastronomía argentina, peruana, mexicana y la presencia de chefs de reconocida destreza en la cocina, hicieron lucir a la Ciudad de la Luna, como un lugar muy especial para los amantes de la buena mesa.

“Esta nueva versión fue el renacer del Festival. Tuvimos nuevos componentes, planeación y estructuración adecuada. La agenda académica, la Feria HORECA, los concursos del mejor chef de región y la mejor cocinera tradicional del municipio, nos aportaron una mejor dinámica. Y por supuesto, la visita del MasterChef Jorge Rausch a cada restaurante junto al conversatorio, fueron eventos bien recibidos, bien concurridos y exitosos. A esto, sumemos las buenas ventas que tuvieron los restaurantes y las excelentes agrupaciones musicales que nos acompañaron”, manifestó John Rozo Gamboa, director de Turismo de Chía.

Eventos para resaltar

En la agenda académica, llevada a cabo la semana previa al evento, se desarrollaron interesantes temas entre ellos la repostería artística, la harina de grillo y sus propiedades; el potencial gastronómico y usos de la harina de coca; las alternativas de los hongos comestibles y el maíz; y finalmente la realización de la primera Feria de Proveedores del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafés), cuyo resultado arrojó excelentes contactos para los participantes.

La novedad de esta versión 2022 llegó con el duelo “Sabores y Aromas del Hogar”, iniciativa de la gestora social Érika Sofía Murcia, en el cual participaron las tres mujeres finalistas de Chía. Concepción Berrío con el mute cundiboyacense; Clara Inés Quecán con la mazamorra de 7 granos y Martha Isabel Lancheros con el sancocho de quinua con orellanas. La ganadora como mejor cocinera tradicional de Chía fue Concepción Berrío, el jurado tuvo en cuenta la tradición, el sabor, el amor al prepararlos y el buen manejo de los ingredientes cundiboyacenses.

De igual manera se llevó a cabo la final del concurso “Duelo de Chefs Regionales” cuyo resultado dio un empate gastronómico entre los chefs de Chía y Cajicá.  Participaron en esta competencia los finalistas de Chía, Carlos Felipe Torres; de Cajicá, Karol Neira; y Mauricio Rubio, de Cota.

El jurado para las dos competencias estuvo integrado por los chefs Álvaro Osorio, cocinero restaurador enfocado en vanguardia y cocinas circulares; Rafael Acedo, restaurador cocinero profesional y docente, y Laura Arcila, cocinera y pastelera profesional, docente y directora académica de la Escuela Gastronómica de Mi Tierra.

Jorge Rausch en el Festival 

El reconocido cocinero, empresario, presentador y jurado de los famosos concursos MasterChef en Colombia, Ecuador, Chile y Master Chef Celebrity, entre otros, recorrió cada uno de los stands del Festival probando los platos de nuestros cocineros.  Luego nos acompañó en la tarima del Festival en un agradable conversatorio realizado con el chef Álvaro Osorio, el alcalde Luis Carlos Segura y la gestora social Érika Sofía Murcia, compartiendo su experiencia y dando consejos para enriquecer la gastronomía local con los productos de la región. 

La música

La música fue también protagonista en este Festival. Compañía Ilimitada, los Tupamaros y los Cuatro de Belén llegaron a los corazones de grandes y chicos, así como Flor de Tango, Baconga Orquesta, el infaltable DJ Nicolás Jurado y otros tantos, hicieron gozar a los comensales del Festival.

Con la satisfacción del deber cumplido y la seguridad que nos da el haber logrado un excelente Festival, Chía Gastronómica sigue siendo sin duda, el evento de mayor reconocimiento regional y uno de los mejores y más antiguos del país.

Nuestro municipio y su Festival son recomendados para disfrutar la esencia de la buena gastronomía de esta población conocida como la Ciudad de la Luna. Vale resaltar y agradecer el gran apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Escuela de Gastronomía de Mi Tierra y destacar el liderazgo de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Dirección de Turismo que estuvieron al frente de la organización de este magno evento.

 

Desde la Administración Municipal acompañamos a los bachilleres para compartir sus logros y premiar la excelencia académica

 

Chía, diciembre 07 de 2022. Una mezcla de orgullo, ilusión y nostalgia, invadió las ceremonias de grado que se celebraron en las diferentes instituciones educativas del municipio, a lo largo de dos semanas entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre, para dar cierre al calendario académico 2022, las cuales contaron con el acompañamiento de la Administración Municipal con la presencia, en cada una de ellas, del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano y la secretaria de Educación Liliana Villalobos.

Los estudiantes alcanzaron así un logro muy importante para ellos y sus familias, marcando el inicio de una etapa que supone enfrentar nuevos retos y determinar el rumbo de sus proyectos de vida.

Las ceremonias de grado dieron inicio con la Institución Educativa Oficial La Balsa, al graduar 28 estudiantes, y seguido de ella, los 76 bachilleres de la IEO José Joaquín Casas; igualmente, Santa María del Río con 31 jóvenes graduados, Bojacá con 65 bachilleres, Fagua con 62 graduados en la jornadas diurna y nocturna, Diosa Chía con 82 bachilleres, Fonquetá con 61, Diversificado con 218, Laura Vicuña con 91 y Fusca con 53.

Estas emotivas celebraciones, también permitieron evidenciar que la edad no es impedimento para cumplir sueños y culminar ciclos en la vida, de ello fue ejemplo el señor Santiago Castañeda, actual celador de la Institución Educativa Diversificado y parte de los 6 bachilleres del Centro Integral de Educación Técnica (CIET) graduados quien a sus 60 años demuestra que la educación no tiene límite de edad.

Vale resaltar que, en cada institución educativa, la Administración Municipal entregó beneficios a los mejores bachilleres, como un reconocimiento a su esfuerzo y desempeño académicos, a quienes se les otorgó un apoyo FOES para que continuar con su educación superior, incentivo realizado por su excelencia académica a lo largo de su trayectoria escolar; de igual forma, se premiaron los mejores resultados en las Pruebas Saber 11 con el 80% del costo de sus carreras educativas.

 

IEO LA BALSA

  • Mejor Pruebas Saber:

Neil German Alba Olarte, con un puntaje de 375

  • Mejor Bachiller:

Dubrasca Feliany Martínez Suárez

 

 IEO JOSÉ JOAQUÍN CASAS

  • Mejor Pruebas Saber - Jornada diurna:

Nikol Katherin Rodríguez Ortiz, con un puntaje de 357

  • Mejor Pruebas Saber - Jornada nocturna:

Alexis Ramon Ramírez Semeco, con un puntaje de 258.

  • Mejor Bachiller:

Angie Paola Toloza González

 

IEO CERCA DE PIEDRA

  • Mejor Pruebas Saber - Jornada diurna:

María Fernanda Molano Camacho, con un puntaje de 349

  • Mejor Pruebas Saber - Jornada nocturna:

José Ilder Burgos, con un puntaje de 279

  • Mejor Bachiller:

Juan Diego Burgos Puerta

 

IEO SANTA MARÍA DEL RÍO

  • Mejor Pruebas Saber:

Luis Armando Berrocal Estrada, con un puntaje de 355

  • Mejor Bachiller:

Daniela Cuervo Sastoque

 

IEO BOJACÁ

  • Mejor Pruebas Saber:

Karol Estefany Estupiñán Viancha, con un puntaje de 359

  • Mejor Bachiller:

Martha Guzmán Masias

 

IEO FAGUA

  • Mejor Pruebas Saber - Jornada diurna:

Jeimmy Alexandra Velandia Beltrán, con un puntaje de 325

  • Mejor Pruebas Saber - Jornada nocturna:

Claudibel Camacho Rico, con un puntaje de 275

  • Mejor Bachiller:

Luisa Fernanda Garzón Mojica

 

IEO DIOSA CHÍA

  • Mejor Pruebas Saber:

Ana María Peña Garavito, con un puntaje de 361

  • Mejor Bachiller:

Natalia Yeraldin Vega Coca

 

* IEO FONQUETÁ

  • Mejor Pruebas Saber:

Cristian Felipe Adames Sánchez, con un puntaje de 321

  • Mejor Bachiller:

Ruth Ximena Villamil

 

* IEO DIVERSIFICADO

  • Mejor Pruebas Saber:

Gabriel Andrés Arenas Carmona, con un puntaje de 360

  • Mejor Bachiller:

Laura Valentina León Carrión

 

* IEO JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER

  • Mejor Pruebas Saber:

Lisseth Natalia Ramírez Rocha, con un puntaje de 352

  • Mejor Bachiller:

Lesly Juliana Vargas Hurtado.

 

* IEO LAURA VICUÑA

  • Mejor Pruebas Saber:

Laura Sofia Novoa Chila, con un puntaje de 360

  • Mejor Bachiller:

Angie Daniela Mayorga Rincón

 

* IEO FUSCA

  • Mejor Pruebas Saber:

Tomás Eduardo Rivera González, con un puntaje de 357

  • Mejor Bachiller:

Sindy Vanessa Victoria Vásquez

 

En todos y cada uno de los magnos eventos hizo presencia el mandatario Luis Carlos Segura Rubiano llevando su mensaje de felicitación, acompañando sus logros y motivándoles a aprovechar las oportunidades que la vida les traiga. Sean amigos para la vida y recuerden que la amistad lleva impresa la palabra lealtad y esa es una virtud que nunca deben perder” sus palabras buscaron reforzar el crecimiento personal ligado al conocimiento y motivar para que la lucha continúe con su educación superior.

Como cierre, llegó una gran noticia de voz del alcalde, quien les informó sobre el gran convenio logrado entre la Universidad de Los Andes, Fundación Alquería Cavelier, la Alcaldía de Chía y la Gobernación de Cundinamarca, para la entrega de 4 becas anuales, por el 100 % del costo de la carrera elegida por los estudiantes en esta prestigiosa universidad y por el tiempo que resta de la Administración.

Así se vivieron las ceremonias de grados en las Instituciones Educativas Oficiales de Chía, donde más de 900 estudiantes recibieron el título de Bachiller Académico, escribiendo un capítulo más de la ¡Chía Educada!

 

 

  
     
 

 

Chía, 02 de diciembre de 2022. El Festival Chía Gastronómica 2022 se celebrará los días sábado 10 y domingo 11 de diciembre en el parque Santander; será un evento de alto nivel, con el profesionalismo de nuestros restaurantes y el posicionamiento y experiencia que nos ha llevado a realizar la versión número 16, en la cual se espera que asistan cerca de 10 mil visitantes y turistas de la región, de Colombia y el mundo.

En el Tradicional Parque Santander

Tendremos, durante los dos días, la mejor cocina de Chía con los mejores platos de los 50 restaurantes participantes; el sábado 10, se realizará la final del mejor cocinero de Sabana Centro, en el conocido concurso ‘Duelo Regional de Chefs’, en su tercera versión; y el domingo 11, la elección de la mejor sopa preparada con ingredientes cundiboyenceses, en el ‘Duelo Gastronómico Aromas y Sabores del Hogar’, competencia dirigida a las amas de casa de nuestra población.

Tanto el sábado 10 como el domingo 11, la música y las actividades culturales harán de la tarima principal un colorido y agradable espacio para nuestros comensales.

De Pícnic en la Casona Santa Rita

Chía Gastronómica 2022 llega este año con una sede campestre alterna. Se trata de la Casona Santa Rita, un hermoso lugar colonial rodeado de jardines y árboles centenarios, acondicionado para vivir la maravillosa experiencia de comer o merendar en el campo al estilo 'picnic', mientras es atendido por varios de los mejores chefs de la gastronomía sobre ruedas (Food Trucks).

Una chiva recorrerá el centro y las veredas del municipio invitando y trasladando a los comensales entre estos dos escenarios.

Agenda Académica y Feria HORECA

Contaremos, igualmente, con una agenda académica en articulación con la Cámara de Comercio de Bogotá, la Universidad de La Sabana y la Escuela Gastronómica de Mi Tierra, los días lunes 5 y martes 6 de diciembre, en la cual varios expertos abordarán líneas asociadas a la gastronomía con demostraciones en temas como la repostería artística, la harina de grillo y sus propiedades; el potencial gastronómico y los usos de la harina de coca; las alternativas de los hongos comestibles y el maíz, como base de productos innovadores para esta región, entre otros. Durante estos mismos días tendremos la Feria de Exponentes del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafés).

Estos eventos se llevarán a cabo simultáneamente en el segundo piso del edificio Auditorio Zea mays.

Chía Gastronómica 2022 es el evento de mayor reconocimiento y el más antiguo realizado en esta región; es un espacio recomendado para disfrutar la esencia de la población conocida como la Ciudad de la Luna, tan cercana a Bogotá, mientras saborea y se deleita con la mejor cocina típica, nacional e internacional de nuestros restaurantes.

¡Los esperamos!

 

REVISIÓN POT

Intranet Servidores Públicos

Presupuesto Participativo

ACUERDO 168 DE 2020

Agencia Publica de Empleo

descarga

Fauna Silvestre

FAUNA SILVESTRE1

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Noticias

Accesibilidad Web

 

centro_relevo.png

 

gov1