Alcaldía Municipal de Chía

Alcaldía Municipal de Chía

Seleccione el Idioma:

Cuando compre pescado asegúrese de seguir estás recomendaciones

Cuando compre pescado asegúrese de seguir estás recomendaciones

La Secretaría de Salud en apoyo de la Dirección de Vigilancia y Control, ha realizado varios operativos a la plaza de mercado El Cacique y expendios comercializadores de pescado, con el fin de supervisar la inocuidad y las condiciones, debido a que por ser época de Cuaresma y Semana Santa, se aumenta el consumo de este alimento.

Es común que personas en vehículos no autorizados y sin condiciones de refrigeración, recorran las veredas vendiendo pescado en malas condiciones y con un costo muy atractivo para el consumidor, hecho que amenaza y genera un grave riesgo para la ciudadanía.

Por eso la Secretaría de Salud hace un llamado hacia dos públicos implicados para que se tomen las medida adecuadas frente a esta problemática:

HACIA EL CONSUMIDOR:

• El pescado debe oler fresco, el músculo debe ser firme y rígido.
• Las escamas deben ser brillantes y unidas entre sí.
• Los ojos deben ser esféricos, salientes y transparentes.
• Las branquias deben ser brillantes, húmedas y de color rojo intenso.
• El olor debe ser a humedad limpia, con olor a mar o agua dulce.
• Abstenerse de comprar en sitios no autorizados, sucios o con olor fétido y evalúe que los vendedores porten los elementos de bioseguridad.
• No confunda el “Pez Mota”(está prohibida su venta, por alto contenido de mercurio) con “Viudo de Capaz”. El pez Mota tiene puntos y aleta alargada.
• Preferiblemente compre en lugares legalmente constituidos, supermercados, grandes superficies, y NUNCA en la vía pública o en vehículos que no cumplen con las condiciones de refrigeración.
• Si va a realizar sus compras de pescado no deje por mucho tiempo estos productos en el carro que eviten perder la cadena de frio.

HACIA EL COMERCIANTE:


• Verifique al entregar los productos que se encuentren en buenas condiciones.
• Verifique que su establecimiento cumpla con las condiciones sanitarias adecuadas y cuente con buenas prácticas en manipulación de alimentos.
• Haga buen uso de sus elementos de protección personal y asegúrese que su dotación se encuentre limpia y seca.
• Conozca y cumpla con la normatividad sanitaria vigente.
• Garantice las condiciones de transporte, refrigeración, congelación y almacenamiento de los productos de la pesca.
• Separe adecuadamente el pescado de otros productos evitando la contaminación cruzada.
La inocuidad de los productos y la prevención a las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS) es responsabilidad de todos y en caso de conocer sitios que vayan en contravía de todo lo mencionado anteriormente denuncie ante la Secretaría de Salud.

Ir al contenido