Alcaldía Municipal de Chía

Alcaldía Municipal de Chía

Seleccione el Idioma:

Secretaría de Salud detecta graves irregularidades en expendios de carne de Chía

Secretaría de Salud detecta graves irregularidades en expendios de carne de Chía

La Secretaría de Salud de Chía ha llevado a cabo operativos de control sanitario en el municipio, revelando preocupantes hallazgos en establecimientos de productos cárnicos. Laura Martínez Arturo, Directora de Vigilancia y Control de la Secretaría de Salud, ha detallado que la principal inquietud radica en la presencia de chuleta y costilla ahumada, que se comercializa en algunas partes del municipio, con registros sanitarios falsos y en cuyos establecimientos se ha detectado el uso de Bisulfito, un químico altamente alergénico para el consumo humano en altas concentraciones.

Durante la inspección se encontraron establecimientos que empleaban productos químicos como el Bisulfito para preservar la carne por más tiempo, incluso cuando ésta pierde sus condiciones óptimas. “El uso de productos químicos no autorizados en carne fresca y en concentraciones inadecuadas puede provocar reacciones adversas en el organismo, como procesos asmáticos y otras reacciones que no deberían presentarse al consumir alimentos”, afirmó la Directora.

La funcionaria enfatizó la importancia de asegurar que los productos consumidos por la comunidad sean apropiados y seguros, garantizando que lleguen a la mesa en buenas condiciones. “Es fundamental que los consumidores tengan la tranquilidad de que los alimentos que adquieren cumplen con los estándares de calidad y seguridad alimentaria”, añadió.

Durante los operativos, también se descubrieron otros productos que no cumplían con los requisitos de origen y fechas de vencimiento, lo que llevó a la desnaturalización de aproximadamente 50 kilogramos de productos cárnicos, así como algunos quesos por contaminación cruzada.

La administración municipal y la Secretaría de Salud advierten y ratifican que la comercializadora de carnes La Primera ubicada en calle 31 # 1E -11 en Mercedes de Calahorra, sector el 40,  no fue objeto de incautación de ningún producto cárnico. 

La directora insistió en que la comunidad debe ser cautelosa al adquirir derivados cárnicos, verificando su procedencia y fecha de vencimiento, y manteniéndose alerta. Además, recomendó exigir que la carne molida sea procesada en presencia del consumidor o que esté empacada y rotulada con todas las especificaciones técnicas.

Ir al contenido