Foro de prevención y educación: Compromiso institucional contra la trata de personas
El señor Alcalde Municipal Leonardo Donoso Ruiz como presidente del Comité Municipal de lucha contra el delito de trata de personas, el Secretario de Gobierno Hansel Gaona como secretario técnico, Sandra Vallejo Directora de Seguridad y Convivencia como enlace municipal, expertos pertenecientes a la Organización Internacional para las Migraciones OIM, Ministerio del Interior, Fiscalía General de la Nación, Gobernación de Cundinamarca, prestigiosos representantes de la Academia, de la Rama Judicial, DIJIN, Policía Nacional, Ministerio de Trabajo y Futuro Colombia, dirigieron la jornada de prevención del delito de trata de personas.
150 personas entre funcionarios públicos y representantes de entidades públicas y privadas, hicieron parte de este foro que hace parte de uno de los objetivos del plan nacional como estrategia para la erradicación de este flagelo que esclaviza no solamente a mujeres, sino niñas, niños, adolescentes, jóvenes y hombres.
Lo que se allí se pretendió no solo fue concientizar, formar, educar y retroalimentar a las diferentes instituciones que guardan relación académica y misionalidad con este tipo de
flagelos que afectan a la comunidad, sino sobretodo indicar la ruta para víctimas de trata de personas, cuyo propósito es concientizar sobre las etapas que se deben tener en cuenta y la manera como se recepcionan y caracterizan los casos.
Así las cosas, es importante aclarar que existen otros modelos de trata de personas como los trabajos o servicios forzados, la extracción de órganos, el turismo sexual, la servidumbre, la esclavitud, la prostitución y desde luego cualquier otra explotación que vulnere los derechos humanos, la autonomía, la dignidad y la libertad. Por ello, la importancia de este foro para mitigar del todo una conducta que afecta y aunque parece ser silenciosa, está presente en los territorios.