Colombiano y Colombiana de Oro” Un homenaje a la contribución integral de nuestros Mayores y Líderes
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
El Colombiano de Oro, es un reconocimiento a líderes, cuidadores y personas que han dejado una huella significativa en nuestra sociedad; se exalta su ejercicio social, político, espiritual, en educación, medio ambiente, cultura, arte y tradición, entre otros.
Esta actividad se soporta bajo la Resolución 4684 de 2023, que establece la “Convocatoria Pública para la postulación y selección del candidato o candidata a ser galardonado como Colombiano o Colombiana de Oro del municipio de Chía para el año 2023”.
Chía, 06 de diciembre de 2023. A través de una convocatoria liderada por la Dirección de Acción Social de la Secretaría de Desarrollo Social, 11 ciudadanos de Chía, mayores de 65 años, fueron postulados al reconocimiento Colombiano y Colombiana de Oro; ellos fueron:
- Miguel Antonio Vargas Rojas
- Carmen Rosa Gómez Tovar
- Segundo Anselmo Cortés
- Patricia González Cubillos
- Carlos Alberto Patiño Jácome
- Emilia Pedraza de Pardo
- Pilar Reyes Garzón
- Carlos Arturo Rodríguez Prieto
- Esther Ligia Taba Jiménez
- Ana Rosa Torres Cifuentes
- Eva Tulia Vargas de Quecán
Luego de una exhaustiva revisión de cumplimiento de los requisitos, por parte de un Comité integrado por la Personera Municipal Faisuly Blanco, la Presidenta del Concejo María Fernanda Socha, la Coordinadora del Comité Gerontológico Inesita Domínguez, el representante del sector comercial John Freddy Suárez y el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, se otorgó el reconocimiento, este año, a: Don Miguel Antonio Vargas Rojas y doña Carmen Rosa Gómez.
Y fue la Casa Social de la Mujer CAMUCHÍA, el escenario elegido para celebrar este acontecimiento tan especial, que fue concebido como un homenaje excepcional a los adultos mayores, líderes, cuidadores y aquellos que han dejado una huella indeleble en los diversos aspectos de nuestra sociedad, abarcando desde su destacado ejercicio social, político, espiritual, educativo, medioambiental, cultural, artístico, incluyendo su contribución con la tradición y arraigo del municipio y su gente.
En el marco de esta significativa jornada, se aprovechó para destacar el reciente Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, actividad que lideró y acompañó la gestora social Érika Sofía Murcia; donde, a través de las impactantes exposiciones fotográficas tituladas: "Reflejos de Empoderamiento, Retratos de la Mujer de Chía" y "Matriarcas Hilanderas, Retratos de Tradición", se compartieron historias poderosas que narran la fuerza, el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres de Chía. Cada fotografía, se convirtió en un relato visual de fuerza y resiliencia que revelaba la realidad de una historia de vida, un ejemplo de mujeres poderosas con historias que transmiten un mensaje conmovedor: la verdadera belleza de la mujer reside en su fortaleza y en su espíritu inquebrantable.
Usted también puede hacer parte de esta galería, acérquese a la Casa de la Mujer y disfrute de esta exposición de Empoderamiento y Liderazgo, en un espacio insigne de la Administración de la Chía Educada, Cultural y Segura.
![]() |
![]() |
|
- Los esperamos 8, 9 y 10 de diciembre, tres días de la mejor fiesta gastronómica de la Ciudad de la Luna
Chía, 5 de diciembre de 2023. Cada año el icónico parque Santander del Municipio se convierte en el mejor escenario para celebrar el Festival Chía Gastronómica, un referente de la cocina de la región y un espacio ideal para sibaritas y amantes de la buena mesa.
La versión XVII del Festival llega este año con tres días especiales para la gran fiesta gastronómica, con más de 50 restaurantes en el Parque Santander y con oferta de comidas rápidas en Food Trucks, heladerías, fruterías y postres, un espacio campestre para el pícnic y el ingreso tranquilo de las mascotas en la sede alterna: la Casona de Santa Rita.
Perú es el país invitado de honor y San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la región invitada especial de las 9 regiones gastronómicas de nuestro país, definidas por el Viceministerio de Turismo, a través de su programa Colombia a la Mesa.
Como novedad, este año se lanza la Ruta Gastronómica Chía el Sabor de la Luna, un Viaje por su Gastronomía con 17 restaurantes de los más representativos del Municipio, como homenaje a los 17 años que cumple el Festival Chía Gastronómica.
Dentro de sus eventos está la competencia Chía Gastronómica Kids 2023 con niños cocineros de Chía entre los 6 y 13 años, y la segunda versión del concurso para cocineros y cocineras de casa: Duelo Gastronómico Aromas y Sabores del Hogar.
Como el año anterior, se realizará la agenda académica con un ponente por cada una de las 9 regiones del país y la Feria de proveedores del sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafés); también habrá shows gastronómicos, música y diversas actividades culturales, como la muestra de los invitados especiales: Perú y las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; así como de los artistas de Chía y otras regiones de nuestro país.
Chía Gastronómica 2023, versión XVII es el evento de mayor reconocimiento y el más antiguo realizado en esta región; es un lugar recomendado para conocer y reconocer la esencia de la población conocida como la Ciudad de la Luna, mientras saborea la mejor cocina típica, nacional e internacional de nuestros restaurantes.
Te invitamos a descubrir, recordar y revivir los aromas y sabores de nuestro Municipio.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
- Asociación Colombiana de Ganado Simmental Simbrah y sus Cruces reconocieron al alcalde Luis Carlos Segura y la gestora social Érika Sofía Murcia por la realización y desarrollo del Segundo Festival Cultural “Chía, Ciudad de la Luna 2023” en nombre de Ernesto Rueda Presidente y Filippo Rapaioli Director Ejecutivo.
- Un reconocimiento a usuarios, campesinos y pequeños productores del municipio
Chía, 4 de diciembre de 2023. Más de 20 mil personas se integraron a las actividades realizadas por la Administración Municipal, en el marco del Segundo Festival Cultural “Chía, Ciudad de la Luna”.
Un evento organizado por el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano a través de la Secretaría para el Desarrollo Económico, que durante los días 1, 2 y 3 de diciembre, exaltó la tradición musical del país a través de diversas expresiones artísticas, conciertos y la exposición ganadera de las razas bovina, ovino-caprina y equina, además de una amplia oferta gastronómica y artesanal. En el marco de este Festival, se rindió un sentido homenaje a los campesinos, reconociendo el aporte de su labor al aparato productivo de la Ciudad de la Luna.
Así las cosas, fueron 50 stand de comida donde comerciantes y emprendedores, dieron a conocer deliciosas preparaciones de comidas típicas y postres. Dentro del marco de la exposición ganadera, el juzgamiento estuvo a cargo de Asoovinos, calificando las condiciones de los ejemplares que fueron mostrados por los productores pecuarios participantes.
Por su parte, la programación musical contó con el talento de artistas locales y regionales, como Dj Nicolás Jurado, Jonny Barrera, Zarabanda Mix, Cubios Carrangueros y Baconga Orquesta. Émulos de renombre como Espinosa Paz y Shakira de Yo Me Llamo, la agrupación Taxi Orquesta y el cantante de género vallenato Beto Villa. La gala de presentaciones cerró con el famoso cantautor de música popular y ranchera Pipe Bueno, en un show de gran factura que evidenció el carisma y cariño del artista por el municipio de Chía.
Capítulo aparte de esta celebración, fue el “Homenaje a los campesinos”, reconociendo a 1.100 productores, que disfrutaron de actividades, integración y reconocimientos, concursos de habilidades y destrezas en las competencias de Triatlón Campesina, Del Campo al Campo de Juego, Carrera Campesina de Encostalados y el Concurso de Música Campesina.
Así cerró una edición más del Festival Cultural “Chía, Ciudad de la Luna”, dejando en la memoria de propios y visitantes, estas festividades muestra del arraigo de la ciudad.