Los niños tuvieron la palabra, así se vivió la Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 para los pequeños

La Rendición de Cuentas de Niños, Niñas y Adolescentes de la vigencia 2024 del alcalde de Chía, Leonardo Donoso, fue un evento significativo que reunió a la comunidad educativa, líderes locales y público en general. El objetivo principal fue presentar los avances y logros alcanzados durante el primer año de gobierno frente a la garantía de derechos de esta población.
De esta manera, los niños de Chía, reclamaron por la pronta adecuación y mantenimiento de las 12 Instituciones Educativas Oficiales de Chía, por lo cual, el primer mandatario insistió que el Concejo Municipal debe darle celeridad a la aprobación del presupuesto para este fin, entregando así resultados verdaderos a los 14.000 estudiantes que buscan garantía en el cumplimiento de sus derechos, que luego de 8 meses han negados dos veces el proyecto de acuerdo.
Entre otros anuncios destacados, se encuentra la inversión de 1.000 millones de pesos para actualizar los diseños de la obra para la nueva sede del Colegio Diversificado antes de finalizar 2025 y entregar durante este año las tres sedes que están en construcción y las mejoras de 3 escenarios deportivos por parte del IDUVI.
Cabe destacar, que en medio de esta rendición de cuentas, hubo denuncias puntuales de los niños frente a temas de bullying, maltrato y violencia en algunos colegios. Cómo respuesta a ello el alcalde Donoso solicitó el acompañamiento de varios funcionarios de la administración municipal y solicitó acciones inmediatas.
Estas son algunas de las respuestas del mandatario a los niños y niñas del municipio :
– Alfabetización digital: 440 millones de pesos para implementar programas de alfabetización digital a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
– Seguridad vial: A partir de marzo, se destinarán 35 agentes de tránsito adicionales para garantizar la seguridad en la entrada y salida de los colegios.
– Prevención de la violencia: El alcalde solicitó a las autoridades correspondientes que se ocupen de los temas de bullying, maltrato y violencia denunciados en algunos colegios.
– Tarifa diferencial: Se está tramitando una tarifa diferencial en el transporte público para estudiantes, con un subsidio de 1 SMLV.
– Inclusión: Se han implementado programas para garantizar la inclusión de personas con discapacidad en los colegios y espacios públicos.
En resumen, la Rendición de Cuentas de Niños, Niñas y Adolescentes de la vigencia 2024 en Chía presentó importantes avances y compromisos para mejorar la educación, la seguridad y la inclusión en la comunidad.