Alcalde de Chía se opone a la resolución del Ministerio de Ambiente sobre el “Lineamiento para el Ordenamiento Ambiental de la Sabana de Bogotá"

El alcalde Leonardo Donoso, asegura que la polémica resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, afecta la autonomía territorial, el desarrollo regional, la seguridad hídrica, alimentaria y el desarrollo de la infraestructura vial del municipio y la región.
En el mismo sentido, el mandatario de Chía indica que, así como las decisiones de Bogotá afectan a los municipios de la Sabana, las implicaciones del orden nacional acentúan mucho más la ausencia de una instancia administrativa que permita tomar caminos similares en el desarrollo común de la región.
Las preocupaciones principales para el alcalde en la coyuntura actual, son la seguridad hídrica, el abastecimiento del municipio y la estabilidad financiera, a lo que agrega que, “bajo estas circunstancias, hoy la industria floricultora no podría seguir desarrollándose; son 2.800 empleos en Chía, ¿qué vamos a hacer con ellos? Necesitamos crecer en oferta institucional, Chía es un municipio que vive de la venta de bienes y servicios”.
Con gran preocupación el alcalde Donoso ha llamado la atención de la posible suspensión de proyectos como el Regiotram del Norte, la ampliación de la Autopista Norte, la Carrera 7ma, la NQS, la Avenida Boyacá, la doble calzada Cota – Chía, la ampliación de la Avenida Pradilla, la terminación de la Troncal de Los Andes, el proyecto Chingaza 2, la ampliación del Sistema Norte de Acueducto e inclusive, la construcción de las Plantas de Tratamiento Residuales PTAR, obligación contemplada en la Sentencia del Río Bogotá, “de cumplirse con la resolución, nuestra PTAR 1 no se podría construir”, recalcó.
También resaltó que en las zonas de cuerpos hídricos no se va a poder hacer agricultura y pastoreo y solo se podrán desarrollar actividades contemplativas… “Esto va a decrecer el valor tributario y bajará el recaudo, tendremos que hacer nuevos avalúos a las tierras… ¿Qué pasará entonces con la infraestructura en los municipios?”, agregó.
Otro de los problemas serios que implicaría la aplicación de la resolución, es que Chía, no podría ejecutar metas contempladas de su Plan de Desarrollo 2024 -2027, como la ampliación de 7 vías neurálgicas, y la ampliación que realizará Bogotá en la Autopista Norte, además de la expansión de la infraestructura eléctrica.
Para criterio de Donoso, “la resolución dice, vamos a quedar quietos en el tiempo”, a lo que agrega, “claro, nosotros somos conscientes de que debemos velar por la conservación ambiental, pero creo que estas acciones deben ir de la mano del desarrollo sostenible equilibrado, el crecimiento demográfico y las necesidades de los habitantes de un territorio en crecimiento”.
El alcalde de Chía, se muestra positivo frente al llamado del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a unir al Distrito, a Cundinamarca y sus municipios, como una región que debe tomar acciones conjuntas frente a las decisiones de la Nación que excluyen la autonomía de los territorios.