Seleccione el Idioma:

Chía recibió con brazos abiertos a 30 coros de Cundinamarca en el “Encuentro Coral Pedagógico Brasilero”

coros brasil

El pasado sábado 14 de junio de 2025, el Auditorio Zea Mays fue el escenario donde 840 voces se dieron cita para compartir una jornada alrededor de la música coral, el compañerismo y el intercambio de saberes, en el Encuentro Coral Pedagógico Brasilero, actividad que hace parte de la programación del XII Festival Artístico Internacional, apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Alcaldía de Chía y liderado por la ONG San Francisco Cultural.Como parte de la preparación para el gran día, Daniel Andrade, director del Circuito Coral de Brasil, ofreció talleres de interpretación vocal que dejaron un impacto significativo en los procesos pedagógicos de la Red Municipal de Coros de Chía, fortaleciendo la formación de los estudiantes de la Escuela de Formación Artística y Cultural (EFAC) y algunas Instituciones Educativas Oficiales del municipio.

Durante los ensayos, los coros infantiles practicaron las canciones “O Caderno” de Vinicius de Moraes e Toquinho y “Chorinho” de María Meron; mientras los adultos alzaban sus voces al ritmo de “Isso aquí o qué é” y “Aquarela do Brasil” de Ary Barroso y “Trenzihno” de Heitor Villa – Lobas. Estas clases magistrales tuvieron lugar en la Institución Educativa José Joaquín Casas, la Institución Educativa Cerca de Piedra, y el Auditorio Zea Mays, durante el 11, 12 y 13 de junio.
El Gran Día
Desde las 3:00 p. m. del sábado 14 de junio, el Auditorio Zea Mays se iluminó con voces melódicas y un espíritu de hermandad que unió a Colombia y Brasil a través de 30 agrupaciones corales provenientes de Cundinamarca, Bogotá y el país invitado. Familias, estudiantes, artistas y habitantes de la región se reunieron para escuchar esta gran muestra coral, con una asistencia masiva.
Destacadas agrupaciones locales como el Coro Infantil de la I.E.D Cerca de Piedra, Coro Juvenil TEAM de la I.E.D Cerca de Piedra, Coros Infantil, Juvenil, Adulto y Adulto Mayor Suasí, Coro Infantil Extensión EFAC y el Coro de la Universidad de La Sabana, ofrecieron presentaciones emotivas que reflejaron el compromiso de sus directores y el talento cultivado en el territorio. También participaron coros de Bogotá, Cota, Funza, Guasca, Mosquera, Sibaté, Soacha, Tabio, Tenjo y Tocancipá, quienes aportaron repertorios diversos y de gran calidad artística.
Durante la jornada se rindió homenaje a grandes amigos que ya no están con nosotros, como el maestro mexicano Javier Jaramillo, invitado internacional en versión anteriores del festival y Francisco Alberto Rodríguez Botiva, padre de Héctor Rodríguez, maestro en técnica vocal y director de diferentes agrupaciones corales de nuestra Casa de la Cultura, desde hace más de 10 años.
La presentación del Coral da Aslemg de Brasil, bajo la dirección del maestro Guilherme Bragança, deslumbró con tres piezas representativas de la música brasilera, evocando la alegría de ese país. Su participación fue un claro símbolo del poder transformador de la música como lenguaje universal.
Un momento inesperado se vivió en la noche, cuando un padre de familia pidió matrimonio a su pareja, quien aceptó conmovida, justo antes del gran cierre interpretado por el ensamble coral.
El broche de oro de este Encuentro fue la interpretación colectiva en portugués, protagonizada por un gran ensamble coral de 840 voces que llenó el auditorio aplausos: el maestro Daniel Andrade, en forma de agradecimiento a cada uno de los talentos participantes, interpretó una canción fuera del repertorio, proyectando su espectacular voz.
Este Encuentro Coral Pedagógico, hace parte de la variada agenda cultural que Chía ha planeado para este nuevo año, donde, en esta ocasión, la música coral se convirtió en una herramienta pedagógica, artística y emocional capaz de tender puentes entre generaciones, territorios e idiomas.