Chía no tiene casos de Fiebre Amarilla y se encuentra en prevención constante frente a esta enfermedad

La Secretaría de Salud y la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Chía llevaron a cabo un Consejo Municipal epidemiológico extraordinario para abordar la alerta nacional por alto contagio de Fiebre Amarilla. Gracias a su ubicación geográfica por encima de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, Chía ha sido categorizada como municipio de control, con ausencia de casos presentados y baja tasa de mortalidad.
La prevención es clave en la lucha contra la Fiebre Amarilla. La vacunación es gratuita y requiere solo una única dosis para toda la vida, siendo efectiva contra la enfermedad a partir del décimo día después de su aplicación. El Ministerio de Salud y Protección Social ha priorizado la vacunación en municipios con alto riesgo de contagio.
Síntomas y medidas de precaución
Es importante reconocer los síntomas de la Fiebre Amarilla, que incluyen:
– Síntomas comunes:
– Fiebre
– Dolor muscular
– Dolor de cabeza
– Pérdida de apetito
– Náuseas o vómito
Si presenta síntomas y ha viajado a zonas de alto riesgo, es fundamental consultar a un médico y no automedicarse.
Puntos de vacunación en Chía
Puedes encontrar más información sobre los puntos de vacunación en Chía en la página web de la Alcaldía Municipal de Chía. Algunos de los puntos de atención disponibles son
– Puntos de vacunación:
– Hospital San Antonio
– Clínica Chía
– Cafam/Famisanar
– Compensar
– Sanitas
– Avacunar
– Caimed
Es importante destacar que Chía no presenta casos de Fiebre Amarilla y mantiene una morbilidad y mortalidad reducidas a cero. La Secretaría de Salud y la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Chía continúan trabajando para mantener la seguridad y salud de los ciudadanos.