Segunda sesión de COMUPAZDH 2025

La Secretaría de Gobierno lideró la segunda sesión del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación, Convivencia, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del municipio de Chía (COMUPAZDH), con el objetivo de establecer compromisos de convivencia, paz y reconciliación entre las demás dependencias de la administración municipal, líderes de barras deportivas y representantes del Sindicato de Trabajadores y el Ministerio del Trabajo.
Durante el orden del día, se realizó la elección de representantes y asignación de fecha de la mesa de trabajo para estudiar el Decreto 1527 de 2024, el cual adopta de la Política Pública de Trabajo Digno y Decente, y con ello establecer posteriormente rutas de acción concretas para su implementación.
Luego, se presentaron los avances que desde la Dirección de Asuntos Étnicos, Religiosos, Raciales y Posconflicto se tuvieron en el programa “GOLES Y VALORES”, un espacio de escucha en el que los integrantes de las barras deportivas expresan las áreas en las que requieren apoyo institucional. Por lo anterior, se hará una caracterización para llegar a este grupo poblacional con toda la oferta institucional de Chía.
Por último, se socializaron los acuerdos de reparación que tendrán actores de la barra deportiva Santa Fe, quienes en días anteriores habían ocasionado daños en sitios sagrados del Resguardo Indígena MHUYSQA.
Finalmente, el alcalde Leonardo Donoso reitero que el objetivo de este comité es tener acciones prontas por parte de cada dependencia de la Alcaldía, que den respuesta así, a las necesidades de aquellos sectores sociales involucrados con el fin de continuar trabajando por mejorar la convivencia, paz y reconciliación en el municipio.