Alcaldía Municipal de Chía

Alcaldía Municipal de Chía

Seleccione el Idioma:

Chía inicia alianzas estratégicas con Cámara de Comercio de Bogotá y Fontur

Con el firme objetivo de materializar las propuestas para la recuperación de espacio público, apoyo al emprendimiento y reubicación del comercio no formal en el municipio, la administración Donoso inició las alianzas con la Cámara de Comercio de Bogotá y el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR.

En este propósito el alcalde Leonardo Donoso, se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio, Ovidio Claros Polanco, con el objetivo de estructurar una visita de capacitación para 110 comerciantes de Chía hacia el municipio de Guatapé, Antioquia, para capacitarlos en políticas de turismo y buen uso del espacio público.

“Debemos cumplirle al comercio, y especialmente a los ciudadanos que han reclamado institucionalidad, autoridad y acciones puntuales para garantizar la sana convivencia. Esto lo debemos materializar con alianzas de alto nivel para recuperar la confianza de la ciudadanía que pide un espacio público limpio y organizado”, aseguró Donoso en conversación con Ovidio Claros.


Por parte de la Cámara de Comercio de Bogotá y de su presidente, Ovidio Claros Polanco, manifestaron un apoyo total en la materialización del proyecto de Chía; como complemento a las acciones en espacio público, el alcalde Donoso, solicitó un acompañamiento para la actualización del censo de industria y comercio que tiene en la actualidad un déficit aproximado de recaudo de un 25% sobre los 12.500 establecimientos del municipio.
Otro de los temas coyunturales que se abordaron fue el impacto para el municipio de Chía con la llegada del proyecto Lagos de Torca, que exigirá una infraestructura en educación y oferta de servicios sobre la vereda La Balsa y los sectores circundantes a Guaymaral.

“Chía debe convertirse en un territorio turístico”, Donoso.

Reafirmando las acciones de recuperar la zona histórica y apoyar a los comerciantes de esos sectores, la Administración llegó a tocar las puertas del Fondo Nacional de Turismo, Fontur.
En el encuentro asistieron los secretarios de las Tics, de turismo y el asesor de despacho, Juan Pablo Ramírez Galindo, quien expuso ante el ente nacional las necesidades puntuales, especialmente en la capacitación de los comerciantes que deben competir con una oferta de alto nivel que hoy ha llegado al municipio.

Ir al contenido