Alcaldía Municipal de Chía

Alcaldía Municipal de Chía

Seleccione el Idioma:

¡Dirección de cultura reabre inscripciones a los talleres artísticos!

Reabren las matrículas de arte y cultura

El Alcalde, Leonardo Donoso Ruiz, la gestora Social Blanca Donoso Ruíz, la Secretaria de Desarrollo Social (E), Claudia Patricia Bernal Barrera, y la Directora de Cultura Sara Patricia Rodríguez López, invitan a los habitantes de la Ciudad de la Luna, a ser parte de estos espacios formativos que buscan ofrecer herramientas didácticas para el aprovechamiento del tiempo libre a través del arte.

 

A partir del jueves 21 de marzo y hasta el sábado 13 de abril se llevarán a cabo las inscripciones a la Escuela de Formación Artística y Cultural de Chía (EFAC) 2024-1, y la comunidad puede acceder a cursos en áreas como audiovisuales, artes plásticas, circo, danza, despertar de los sentidos, música, literatura y teatro, o a la escuela formal con programas en conocimientos académicos en literatura con énfasis en escritura creativa, artes danzario con énfasis en danza folclórica, artes plásticas con énfasis en gestión cultural y artes escénicas con énfasis en Actuación.

 

Las matrículas estarán divididas en tres etapas de la siguiente manera:

 

1 – Del 22 de marzo al 30 de marzo se realizará la inscripción de estudiantes antiguos (únicamente clasifican como antiguos aquellos matriculados en la EFAC en 2023-2).

 

2- Del 31 de marzo al 7 de abril se realizará la inscripción de los estudiantes nuevos.

 

Para las dos primeras fases del proceso de inscripción, se debe diligenciar un formato virtual al cual se puede acceder a través del siguiente link: https://forms.gle/e6uycmtqxTHP7NRGA

 

En este formulario se solicita información del estudiante y de su acudiente, en el caso de los menores de edad. Se deben subir de manera digital los siguientes documentos:

 

  • Copia del Documento de Identidad en formato PDF.
  • Certificado de la EPS vigente en Formato PDF (Puede descargarse de la plataforma ADRES).
  • Documento donde se refleje la clasificación de Sisbén IV de Chía en formato PDF.
  • Foto actualizada fondo blanco para el carnet (Puede ser tomada en casa con fondo blanco) en formato JPEG.

 

Si se encuentra dentro de la población en condición de discapacidad debe subir:

  • Certificado de Discapacidad Permanente expedido por EPS o de la Secretaría de Salud de Chía en Formato PDF.

Si se encuentra dentro de la población víctima del conflicto armado debe subir:

 

  • Certificado que le identifique como víctima por la Personaría de Chía formato PDF.

Se brindará apoyo asistencial presencial a las poblaciones vulnerables como el adulto mayor y personas con discapacidad en la Dirección de Cultura – Sede Principal Casa de Cultura.

3- Del 8 de abril al 13 de abril se realizará la legalización de la matrícula, proceso que todos los estudiantes deben realizar de manera presencial para oficializar su matrícula, donde se entregará el carnet que les certifica como estudiantes.

Para esto, los inscritos que pertenecen a los niveles Sisbén IV desde A1 a C14 no pagarán inscripción, al igual que las personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado, por lo cual se dirigirán directamente a la Dirección de Cultura para seguir adelante con la legalización de la matrícula en las fechas indicadas.

Las personas con niveles Sisbén IV de C15 en adelante deben pagar un costo por su inscripción, de acuerdo a estas categorías:

  • C15 a C16: $31.000
  • C17 a D20: $61.000
  • D21 y personas que nos están registradas en el Sisbén IV: $154.000

En el caso del adulto mayor de 62 años cumplidos con Sisbén IV de C15 en adelante, tendrán el beneficio del 50% de descuento en el costo de la matrícula.

 

Es importante tener en cuenta que el certificado Sisbén IV sólo es válido si es expedido en Chía (Si usted no cuenta con este certificado, puede solicitarlo en la oficina PACO, debe recordar que este proceso se lleva a cabo según las fechas definidas por Atención al Ciudadano, por tanto, la expedición del certificado puede tomar tiempo, sin embargo, el proceso de matrícula se realizará según la documentación vigente).

 

Para reclamar el recibo de pago se debe descargar la orden de matrícula del link de inscripciones y llevar este documento diligenciado a la Secretaría de Hacienda, allí solicitar su recibo y realizar el pago en el banco designado por esta Secretaría. Una vez realizado el pago, las personas con Sisbén IV C15 en adelante, deben llevar este recibo a la Dirección de Cultura para la legalización de su matrícula y carnetización.

 

Sin excepciones, una persona solo puede estar inscrita en una de las áreas.

 

Se le recuerda a la comunidad que esta fase tendrá una jornada laboral de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en la sede principal de la Escuela de Formación, ubicada en la Diagonal 17 # 7 – 44.

 

El estudiante sólo podrá acceder a sus clases portando el carnet de la vigencia 2024-1.

 

Enlaces de interés:

Link matrículas: https://forms.gle/e6uycmtqxTHP7NRGA

Plataforma ADRES: https://www.adres.gov.co/consulte-su-eps

SISBEN IV: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html

Ir al contenido