Alcaldía Municipal de Chía

Alcaldía Municipal de Chía

Seleccione el Idioma:

El alcalde Donoso no va a vender Chía, como lo están diciendo

El alcalde Donoso no va a vender Chía, como lo están diciendo

“¿Por qué no nos damos la oportunidad de soñar con un desarrollo común y regional que nos permita crecer de manera competitiva?”: Alcalde Donoso

El alcalde Leonardo Donoso, en el marco del encuentro de “Acción Participativa”, continuó el ejercicio de socialización sobre la iniciativa del mandatario de ingresar a la Región Metropolitana, proyecto de acuerdo que se encuentra en estudio en el Concejo Municipal.

En principio el alcalde Donoso aclaró que en su momento cuando surtían los debates electorales y era candidato, señaló que se oponía a la Región Metropolitana en un momento en que las condiciones de la región eran estables, condiciones que hoy cambiaron con la trágica temporada seca y sus consecuencias y los posteriores cortes de agua potable impuestos sin consulta alguna por parte del Distrito de Bogotá.

“El problema del desabastecimiento de agua regional y los cortes de agua impuestos por Bogotá, me llevaron a pensar en la Región Metropolitana”, Donoso.

“’El alcalde quiere vender a Chía’, es la afirmación que han construido cuando tenemos que tomar decisiones de intereses para el municipio, lo primero que digo es que Chía no tiene precio, lo que debemos hacer es un modelo regional en el que todos tengamos silla”: aseguró Donoso.

El mandatario aseguró que la primera aclaración que se debe establecer es que la iniciativa de Chía es asociarse a una Región Metropolitana y NO un Área Metropolitana. Las áreas Metropolitanas tienen un municipio núcleo y hay voto de veto, para afiliarse hay que poner dinero, se crea una autoridad ambiental y el gobernador no puede pertenecer.

La Región Metropolitana NO tiene un municipio núcleo, no hay un voto con veto, no elimina la autoridad ambiental, no es necesario poner recursos para vincularse, y participa la gobernación de Cundinamarca y el director de esa Región Metropolitana tiene cupo en el consejo directivo de la autoridad ambiental actual, la CAR.

Respecto a la autonomía, Donoso hizo énfasis especialmente en la garantía de mantener la autonomía territorial, que lo consagra el Artículo 325 de la Constitución y se desarrolla en la Ley Orgánica 2199 en el artículo 5, parágrafo 1 que manifiesta de forma textual que “… las entidades territoriales que conformen la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca mantendrán su autonomía territorial y no quedarán incorporadas al Distrito Capital. La Región Metropolitana respetará la autonomía de los municipios que sean parte, de Bogotá y de Cundinamarca. Las competencias municipales, departamentales y distritales se respetarán bajo las autoridades político administrativas de cada entidad territorial”.

En consecuencia, a lo consagrado en el cuerpo normativo, Donoso ha indicado en varios escenarios públicos que la prioridad de Chía y de la región Sabana Centro, será trabajar en la movilidad regional con autonomía, aspecto que hasta hoy se ha configurado como el primer hecho metropolitano de esa parte de Cundinamarca que también se replica en 17 municipios vecinos.

Las oportunidades financieras en la Región Metropolitana

“El presupuesto potencial de la Región Metropolitana es de más de 80 mil millones de pesos y se asignarán a una entidad administrativa que tiene libre destinación de recursos y decide de manera conjunta los hechos metropolitanos”, asegura Donoso frente a la posibilidad de apalancar recursos adicionales de parte del proyecto asociativo y el Distrito que complementarán las acciones de los municipios que no cuentan con el mismo músculo financiero del Distrito.

Donoso ha señalado que en el caso de la sobre tasa de la gasolina que se recoge en todos los municipios se invierte en proyectos comunes en los que los mismos municipios que aportan no tienen capacidad de decisión y son acordadas en el nivel nacional.

En el mismo sentido, el alcalde aclaró que para asociarse a la Región Metropolitana no se debe surtir ningún proceso de Consulta Previa y mucho menos que la autonomía del Resguardo Indígena del municipio se vería afectada.
Finalmente, Donoso enfatizó en que todas las decisiones tomadas en las instancias de Región Metropolitana deben ser aprobadas por el Concejo Municipal.

Ir al contenido