Continúan las mejoras viales en Chía: avances destacados durante junio

Chía mantiene su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura vial, realizando nuevas intervenciones durante el mes de junio que buscan optimizar la movilidad y seguridad de todos los actores viales.
Así las cosas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, se han ejecutado los siguientes trabajos de mantenimiento y recuperación en sectores estratégicos del municipio, tanto en zonas rurales como urbanas:
Lea también: Chía fortalece su infraestructura vial con nuevas intervenciones
Vías urbanas:
Avenida Chilacos entre Glorieta Chía-Cota y Calle 11:
Reparcheo con mezcla densa en caliente MDC-19, fresado de carpeta asfáltica fatigada y retiro del mismo, imprimación e instalación de carpeta asfáltica MDC -19 nivelación y compactación.
Calle 24 entre Avenida Paseo de los Zipas y Carrera 2 Este:
Reparcheo con mezcla densa en caliente MDC-19, corte de área afectada, demolición, cargue y retiro de asfalto fatigado, imprimación e instalación de carpeta asfáltica, nivelación y compactación.
Avenida Pradilla (sector Mc Donald’s)
Reparcheo con mezcla densa en caliente MDC-19, corte de área afectada, demolición, cargue y retiro de asfalto fatigado, imprimación e instalación de carpeta asfáltica MDC-19 nivelación y compactación. Asi mismo se realizó reconstrucción y renivelación de sumidero existente.
Vías rurales:
Calle 29 entre carreras 9 y 1:
Reparcheo en frío utilizando mezcla de asfalto reciclado con emulsión asfáltica con cemento gris y agua.
Carrera 2 entre calles 26 (camino La Floresta) y 24:
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado con motoniveladora, suministro de asfalto reciclado, extendida, conformación y compactación.
Carrera 5 Este entre Calles 7 y 13 (Samaria):
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado de la rasante existente, suministró de base granular, extendida, conformación y compactación.
Vereda Yerbabuena vía Colegio La Inmaculada (Sector Sindamanoy):
Reparcheo con mezcla densa en caliente MDC-19, corte de área afectada, demolición, cargue y retiro de asfalto fatigado, imprimación e instalación de carpeta asfáltica MDC -19, nivelación y compactación.
Vía Colegio de Fagua entre Caminos Guanatá y La Leonor:
Reparcheo en frío utilizando mezcla de asfalto reciclado con emulsión asfáltica con cemento gris y agua. Aplicación de sello slurry – 1° caра.
Camino El Cerro entre Caminos Alejandría y El Volador:
Mantenimiento consistente en escarificado de la rasante existente, suministró de base granular, extendida, conformación, compactación y aplicación de sello slurry – 1° capа.
Calle 11 entre Avenida Chilacos y vía a la Lucerna:
Reparcheo en frío utilizando mezcla de asfalto reciclado con emulsión asfáltica con cemento gris y agua. Aplicación de sello slurry – 1° caра.
Camino El Cerro entre Camino La Leonor y vía a Tabio:
Reparcheo en frío utilizando mezcla de asfalto reciclado con emulsión asfáltica con cemento gris y agua.
Camino EI Volador entre vía a la Lucerna y Camino El Cerro:
Reparcheo en frÍo utilizando mezcla de asfalto reciclado con emulsión asfáltica con cemento gris y agua. Aplicación de sello slurry – 1° capa.
Camino El Cerro entre Polideportivo Tíquiza y Camino de Alejandría:
Reparcheo en frío utilizando mezcla de asfalto reciclado con emulsión asfáltica con cemento gris y agua.
Camino El Cerro entre Caminos las Eses y La Leonor:
Mantenimiento consistente en escarificado, suministro de base granular, extendida, conformación y compactación.
Camino El Cerro entre camino Los Lavaderos y sector Kalamary (Vereda Cerca de Piedra):
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía.
Carrera 11 entre Caminos Puente Peralta y Guanatá:
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado de la rasante existente, suministró de base granular, extendida, conformación y compactación. Aplicación de sello slurry – 1° capa.
Carrera 11 entre Calle 25 y Camino Guanatá:
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado de la rasante existente, suministró de base granular, extendida, conformación y compactación. Aplicación de sello slurry – 1° capa.
Vía Colegio de Fagua entre Cuatro Esquinas y Camino la Leonor:
Mantenimiento consistente en escarificado de la rasante existente, suministró de base granular, extendida, conformación y compactación.
Sector Punto de Encuentro – Vereda Tíquiza (Cuatro Esquinas): Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado de la rasante existente, suministró de base granular, extendida, conformación y compactación. Aplicación de sello slurry – 1° caра.
Vía sector el Darién (colindante con el Río Frío):
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado de la rasante existente, suministró de asfalto reciclado y/o base granular, extendida, conformación y compactación.
Calle 25 entre Carrera 11 y Río Frío:
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado de la rasante existente, suministró de base granular, extendida, conformación y compactación.
Vía Aquitania – San Jacinto (sector Samaria):
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado de la rasante existente, suministró de asfalto reciclado, extendida, conformación y compactación.
Vía El Juncal, sectores: El Pino, El Trébol e Iglesia Santa Mónica (Vereda La Balsa):
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado de la rasante existente, suministró de asfalto reciclado y/o base granular, extendida, conformación y compactación.
De Sector Punto de Encuentro hacia Vía Tabio – Vereda Tíquiza:
Mantenimiento consistente en limpieza de la vía, escarificado de la rasante existente, suministró de base granular, extendida, conformación y compactación.