Seleccione el Idioma:

La educación de Chía estará presente en las Olimpiadas STEM+ Colombia 2025

La educación de Chía estará presente en las Olimpiadas STEM+ Colombia 2025

A través de la Secretaría de Educación de Chía se postularon nueve proyectos de siete Instituciones Educativas Oficiales del municipio que representaran a la Ciudad de la Luna en las Olimpiadas Regionales STEAM + 2025, un escenario para resolver problemáticas del territorio por medio de la ciencia, tecnología e innovación. 

De esta manera, Chía se postuló en las categorías A Junior, B Junior y B Senior logrando clasificar a estas olimpiadas regionales, que se promueven por el Ministerio de Educación Nacional con el fin de crear proyectos desde las aulas que permitan a niños, niñas y jóvenes desarrollar habilidades del siglo XXI como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas.

Este es entonces, un escenario para motivar e inspirar tanto a docentes como a estudiantes a identificar problemáticas de su entorno y proponer soluciones innovadoras, para que la comunidad se convierta en verdaderos agentes de cambio en sus territorios. Las olimpiadas se desarrollarán a finales del mes de agosto.

Estos son algunos de los proyectos seleccionados:

            •           La sana hora de la zanahoria IEO José Joaquín Casas

            •           Semillero Chiquigenios IEO Bojaca

            •           Gestión del ruido para la conservación de aves mediante el uso de la Micro:bit Fase 1 y 2 IEO La balsa 

            •           Fillamakers IEOSan josé maría escrivá de Balaguer

            •           Agro Saberes Valvanera IEO Fonquetá

            •           Cosechando esperanza: agrovoltáica con paneles orgánicos para un futuro alimentario global y sostenible IEO Nacional Diversificado

            •           PV Integral IEO Fagua

            •           Stemaker IEO José Joaquín Casas

Durante seis meses los participantes podrán desarrollar estrategias para los desafios propuestos en cada uno de los circuitos tecnólogicos, los cuales deberán resolver con el acompañamiento de docentes, padres y cuidadores.

Estos desafíos se desarrollarán bajo la visión de bioeconomía, recursos naturales y territorios sostenibles, fomentando que los estudiantes propongan soluciones que integren la ciencia y la innovación con el cuidado del ambiente y el desarrollo de comunidades resilientes.

Lea también: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/424923:Mineducacion-lanza-las-Olimpiadas-STEM+-Colombia-para-promover-la-innovacion-educativa-y-formar-a-las-nuevas-generaciones-de-talentos-cientificos

https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/425248:4-127-jovenes-clasificados-y-listos-para-revolucionar-sus-territorios-con-las-Olimpiadas-STEM+