Chía continúa optimizando su infraestructura vial

Con el propósito de optimizar la movilidad, reforzar la seguridad y prolongar la vida útil de las vías, la administración municipal adelanta una serie de intervenciones técnicas en sectores tanto urbanos. Así las cosas, en las primeras semanas del mes de agosto se han adelantado labores técnicas clave, utilizando diferentes métodos constructivos según las necesidades de cada vía, lo que demuestra un enfoque técnico y eficiente en la recuperación de la malla vial.
Lea también: “Obras Públicas refuerza la infraestructura vial con nuevas intervenciones
Vías urbanas:
-Carrera 6 de Avenida Chilacos al Norte
-Carrera 4 Este entre Calles 7 y 10 (Sector Polideportivo Samaria)
Mantenimiento consistente en escarificado de la rasante existente, suministró de base granular y/o material fresado y/o asfalto
reciclado, extendida, conformación
compactación.
-Carrera 13 entre Calles 14 y 7
-Carrera 12 entre Calles 7 y 10
-Calle 7 entre Carreras 13 y 10
Mantenimiento vial con mezcla densa en caliente MDC-19, fresado de carpeta asfáltica fatigada y retiro del mismo, imprimación e instalación de carpeta asfáltica MDC -19 nivelación y compactación.
-Carrera 5 Este entre Calles 7 y 13 (Samaria)
Demarcación (pintura) de 2 reductores de velocidad
-Calle 11 de Avenida Chilacos a la Unión – La Lucerna
Aplicación de sello slurry – 1° capa
Vías rurales:
-Calle 37 (Camino El ICAL) entre Carrera 9 y Avenida Paseo de los Zipas – Vereda Bojacá
Reparcheo en frío consistente en demolición, cargue y retiro de material de asfalto fatigado, imprimación e instalación de mezcla de asfalto fresado con emulsión asfaltica y cemento, nivelación y compactación.
-Calle 3 Sur entre Carreras 10 y 5 (Vereda La Balsa)
Mantenimiento consistente en limpieza, escarificado de la rasante existente, suministró de base granular y/o material fresado, extendida, conformación y compactación.
-Calle 3 Sur entre Carreras 10 y 5 (Vereda La Balsa)
-Camino Puente Peralta entre Iglesia San Ezequiel hacia Río Frío (Vereda Fagua)
Aplicación de sello slurry – 1° capa