Alcaldía Municipal de Chía

Alcaldía Municipal de Chía

Seleccione el Idioma:

Nuevos ojos en el transporte público de Chía: pasajeros ocultos vigilarán a los conductores

Nuevos ojos en el transporte público de Chía: pasajeros ocultos vigilarán a los conductores

La administración del Alcalde Leonardo Donoso ha lanzado una respuesta contundente ante las crecientes denuncias sobre las malas prácticas de los conductores de transporte público en las vías del municipio. Conscientes de la importancia de garantizar un transporte público seguro, eficiente y respetuoso, desde la Secretaría de Movilidad han diseñado una estrategia integral que va más allá de la supervisión habitual. A partir de ahora, los conductores no solo serán vigilados por los agentes de tránsito en las calles, sino que también se contará con la presencia de personas anónimas que se integrarán al sistema de transporte como pasajeros ocultos.

Este programa denominado “Pasajero Oculto”, tiene como objetivo asegurar que los conductores cumplan rigurosamente con las normas de tránsito, que se respete el cobro justo de las tarifas, y que los pasajeros reciban un trato digno y respetuoso. Además, se garantizará el cumplimiento de las rutas establecidas, contribuyendo así a una mayor eficiencia y fiabilidad del servicio de transporte público en Chía.

En este sentido, la implementación de esta estrategia responde a un compromiso firme de del alcalde Leonardo Donoso, quien, junto con las autoridades y la Secretaría de Movilidad, se ha propuesto no solo proteger la seguridad de los usuarios, sino también continuar llevando la institucionalidad al alcance de la ciudadanía y asegurar un transporte público libre de abusos y malas prácticas.

Así las cosas, “Pasajero Oculto” tiene como fin no solo reducir la siniestralidad vial y generar un entorno más seguro para los peatones y conductores por igual, sino también generar un precedente que a quien no cumpla las normas de tránsito se le adelantarán las actuaciones administrativas sancionatorias correspondientes, conforme lo señala la ley 769 de 2002 y la Ley 336 de 1996 respectivamente.

Ir al contenido