Alcaldía Municipal de Chía

Alcaldía Municipal de Chía

Seleccione el Idioma:

Alcalde confirma la voluntad de ingresar a la Región Metropolitana

Región Metropolitana

En el marco del foro “Desafío Región Metropolitana”, organizado por el Grupo Prisa Media, Caracol Radio, La W, y El País América, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, ratificó la voluntad de incluir al municipio en el proyecto de asociatividad conocido como Región Metropolitana.

Para el alcalde Donoso, el reto es generar una confianza regional para la figura de asociatividad que comparte hechos transversales y estructurales como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental, los servicios públicos, la movilidad, y las fuentes de agua, todo lo anterior, bajo un crecimiento ordenado sin perder la autonomía.

“Seguramente tomar decisiones en ese sentido tendrá un costo político y ese costo lo ha asumido inicialmente el alcalde de Soacha, pero este costo lo vamos a asumir también, y es hacerle entender a los actores gremiales y políticos la necesidad imperante de formalizarnos como región”, señaló el alcalde Donoso.


De acuerdo con la intención del primer mandatario de Chía, los primeros días del mes de junio, la administración municipal radicará ante el Concejo el proyecto de acuerdo para poner en consideración, pertenecer de manera asociada a la Región Metropolitana.

“El mejor ejemplo que le he puesto a muchos de los líderes es, por qué tenemos la tendencia de vivir en propiedades horizontales, en Juntas de Acción Comunal, en asociaciones gremiales y es la razón por la que hoy nos hemos sentado como región, porque compartimos necesidades comunes”, agregó Donoso.

El alcalde finalizó mencionando que Chía es el municipio de entrada y salida del norte de Cundinamarca, de Boyacá y los Santanderes, con una autopista norte que no tiene las características de autopista, que se encuentra en el límite entre Sabana Occidente y Sabana Norte, aspectos que le han generado problemas de movilidad de grandes magnitudes.

Ese problema de movilidad del municipio fue el que precisamente motivó la decisión de implementar la restricción de vehículos de carga de más de 3.4 toneladas por las vías de Chía, y en palabras de Donoso, “hoy de manera activa, sin pertenecer a Región Metropolitana, me está apoyando el señor director de la misma, el doctor Luis Lota, para integrarnos con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, del Departamento y el Ministerio de Transporte frente a los problemas del corredor de carga que tengo”.

En el mismo sentido se detalló que en 16 kilómetros del recorrido entre Tenjo, Cota y Chía, la demora en el recorrido era de 3 horas a 4 horas, hoy con restricción y un perfil vial adecuado, el tiempo de desplazamiento sería de 25 minutos.

Donoso hizo el llamado a los representantes de gremios, a Camacol, a la ANDI, a la Región Metropolitana, a la Alcaldía de Bogotá a Asocapitales, a la Asociación de Departamentos, a unir esfuerzos para mejorar el corredor vial que une las dos zonas industriales más grandes del departamento y contribuir así regionalmente a mejorar la productividad.

Ir al contenido