![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
- 24 agentes de tránsito, pertenecientes al cuerpo de la Secretaría de Movilidad, se capacitaron entre los días 7 y 8 de julio, para el manejo de nuevos equipos.
- Los alcohosensores, según el Código Nacional de Tránsito, se definen como un sistema para determinar alcohol en el aire exhalado.
- Las nuevas comparenderas electrónicas, son dispositivos celulares que permiten cargar evidencias y documentos correspondientes con el escaneo, evitando errores de digitación.
Chía, julio 11 de 2022. La Federación Colombiana de Municipios y el Simit, a través de una gestión por parte de la Secretaría de Movilidad, entregaron 26 comparenderas electrónicas y 4 alcohosensores, con el objetivo de garantizar la transparencia en los diferentes procesos por parte del cuerpo operativo. Dicha actividad hace parte integral de una “Movilidad Inteligente, Sostenible y Segura”, con soluciones tecnológicas para mejorar los procesos en las vías, frente a cualquier eventualidad con el ciudadano.
Estar a la vanguardia en el modo de proceder de cada agente de tránsito, es también un pacto con la ciudadanía; por ello, dentro de algunas de las características y especificaciones técnicas de los equipos alcohosensores sencillos FC 10 estarían: Análisis rápido y preciso, garantizando un tiempo de respuesta inmediato en negativos y menos de 30 segundos en positivos; en temas de bioseguridad, las boquillas están diseñadas con un sistema desechable.
Estas nuevas herramientas tecnológicas, pretenden velar por la trazabilidad de cada uno de los procedimientos y la efectividad del servicio, ya que ¡el compromiso es mejorar!