“El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales,
que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos.
Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan”
Chía, 05 de agosto de 2022. Encontrarse categorizado en el Sisbén permite a las Administraciones, conocer la situación actual de los ciudadanos, de forma que puedan acceder a los beneficios establecidos para las diferentes comunidades, grupos y/o situaciones de vulnerabilidad y pobreza.
Uno de los beneficios de mayor impacto e importancia para la población, está representado en la posibilidad de incluir el núcleo familiar bajo la cobertura del Régimen Subsidiado de Salud. Por esto, la Administración Municipal está liderando el proceso para sensibilizar e invitar a que la ciudadanía solicite la encuesta de Sisbén IV, reciba su categoría, y realice el trámite para su afiliación en salud.
Es importante tener en cuenta que, con el fin de la emergencia sanitaria el pasado 30 de junio y, por ende, con la desvinculación por parte de las EPS de las personas que se encontraban en estado “Activos por Emergencia” en el Régimen Contributivo, muchos han quedado desvinculados del Sistema de Salud, sin la protección de las EPS, y continúan en esta situación por no disponer de la Encuesta Sisbén IV. Igualmente sucede con quienes aún se encuentran en la anterior metodología de Sisbén III, los cuales deben solicitar ante la Oficina de Sisbén, su actualización en la metodología Sisbén IV.
En Chía, cerca de 10 mil personas afiliadas al Sistema de Salud, requieren la aplicación de la nueva Encuesta Sisbén IV para no perder su afiliación, adicionalmente, esta caracterización les da la posibilidad de acceder a los demás programas sociales como vivienda, educación, entre otros. El objetivo es llegar a esta población, para lo cual se han dispuesto los canales y el apoyo a los procesos desde las secretarías de Planeación y Salud; en los puntos de orientación PACO, para solicitar la encuesta Sisbén y en la ventanilla de atención de la Secretaría de Salud, para la vinculación al Régimen Subsidiado.
¿Cómo solicitar la encuesta Sisbén IV en Chía?
Para dar trámite oportuno a una solicitud de encuesta nueva por primera vez en el SISBÉN IV, es necesario enviar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos:
- Formato de solicitud: Descárguelo en la página web https://www.chia-cundinamarca.gov.co/ Menú: Trámites y Servicios / Sisbén / Descargar formato
- Escáner de los documentos de identidad del grupo familiar: (cédula de ciudadanía / tarjeta de identidad / registro civil)
- Un recibo de servicio público del lugar donde actualmente reside: agua, luz o gas, no mayor a 30 días
- Número telefónico de fácil contacto
Para realizar este trámite, también está disponible el Punto de Atención al Ciudadano PACO, ubicado en la carrera 11 # 11-63, parque principal Santander. La situación de su vinculación en Sisbén IV puede ser consultada en el enlace: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx
¿Cómo acceder al Régimen Subsidiado de Salud?
- Una vez que las personas o grupos familiares se encuentren caracterizados en el Sisbén IV, es indispensable acercarse a la ventanilla de atención al usuario de la Secretaría de Salud del municipio, ubicada en la carrera 10 # 8 - 74 edificio El Curubito, para realizar el trámite de afiliación en salud subsidiada.
El estado de afiliación a una EPS de Salud lo puede consultar a través del enlace: https://www.adres.gov.co/consulte-su-eps
¡Tenga en cuenta!
- El Sisbén no es equivalente a un régimen de salud ni tampoco es un programa social que entrega subsidios o beneficios; es un sistema que a través de las estadísticas obtenidas por una encuesta definida por el Departamento Nacional de Planeación, identifica, clasifica y organiza la población según su situación socioeconómica.
- Los trámites del Sisbén son gratuitos y no requieren de intermediarios.
- El Sisbén IV clasifica a la población en cuatro grupos o categorías, así:
Grupo A: Población con menor capacidad de generación de ingresos o población en pobreza extrema.
Grupo B: Hogares pobres, pero con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A.
Grupo C: Población vulnerable o en riesgo de caer en condición de pobreza.
Grupo D: Conformado por la población con capacidad de generar ingresos.
- Las personas que queden clasificadas en sisbén en los grupos A, B, C, ingresan directamente al Régimen de Salud Subsidiado sin ningún costo; de otra parte, quienes queden clasificados en el grupo D, deben pagar a la EPS una contribución solidaria mensual establecida por el Ministerio de Salud en el Decreto 616 y la Resolución 925 de 2022, así:
Grupo D1 al D3 = $24.200
Grupo D4 al D7 = $35.700
Grupo D8 al D14 = $53.100
Grupo D15 al D20 = $80.100
Grupo D21 = $106.200
Finalmente, y con el propósito de acercar los servicios administrativos a la comunidad, buscando su categorización en el Sisbén y facilitando así la posibilidad de su vinculación a los programas sociales del Municipio y los beneficios del Estado, se realizarán jornadas de información, inscripción y actualización de datos por las diferentes veredas y sectores de Chía.
Para obtener mayor información y orientación sobre el Sisbén IV, consulte en el siguiente enlace del Departamento Nacional de Planeación: https://portal.sisben.gov.co