Logo Alcaldia de Chía
Seleccione el Idioma:

Juntanza de las Comadres, un encuentro por la autonomía y el bienestar de las mujeres

JUNTANZA DE COMADRES

A través de la Gestora Social Blanca Angélica Donoso Ruiz, la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Acción Social, realizaron la Juntanza de las Comadres, una jornada dedicada al encuentro entre diferentes municipios, la sanación emocional y el fortalecimiento del liderazgo femenino, que tuvo como sede de la Casa de la Mujer de Chía (CAMU).

El alcalde, Leonardo Donoso Ruiz, hizo presencia en la ceremonia mostrado su apoyo hacia las acciones de empoderamiento femenino y autonomía económica, que se han fortalecido a través de diversos espacios brindados por la Administración Municipal; de su mano, los 14 participantes del Curso Complementario de Carpintería, que llegó a la comunidad a través de CAMU, recibieron felicitaciones oficiales.

El evento contó con actividades como una armonización espiritual guiada por integrantes del Consejo Consultivo de Mujer y Género de Chía, seguida de las palabras de la Gestora Social, además de la intervención del secretario de Desarrollo Social, Mario Ernesto Delgado Arana.

Durante la mañana, las asistentes, entre ellos, Julissa Ospina, Gestora Social de Cogua, y Juan Pablo Venegas, Gestor Social de Sopó, participaron en múltiples dinámicas, como el mapa emocional de las lideresas, la presentación musical del grupo de guitarra de la Casa de la Mujer y el desfile de artesanas, donde se compartieron testimonios de transformación y empoderamiento.

Entre los relatos más significativos estuvo el de Leidy Pilar Espitia López: 
“Quiero dar infinitas gracias al equipo de la Casa de la Mujer, personas de gran corazón, siempre dispuestas a fortalecernos y a brindarnos espacios de aprendizaje y entretenimiento. Llegué a la Casa de la Mujer en un momento en el que mi vida dio un giro de 360 grados. Me encontraba atrapada en la depresión por haber perdido mi independencia, enfrentando la frustración de cerrar mi negocio y la tristeza de recibir un diagnóstico de salud muy difícil. Gracias a la atención que me brindaron aquí, pude comprender que esta es una nueva etapa. Descubrí que soy una buena artesana: he realizado dos niveles de bisutería y ahora estoy en decoración de prendas. También aprendí a hacer muñecos de trapo. Realicé un curso de cuidado al adulto mayor, que me ha permitido conocer mejor esta etapa a la que ya ingresé. Hice también un curso de primer respondiente (primeros auxilios). Participé en el taller literario para la mujer, donde compartimos nuestras vivencias y aprendimos a valorar mucho más lo que tenemos. Además, tuve acceso a un espacio de conversación muy importante con el área de psicología”.

La Secretaría de Movilidad presentó sus estrategias para incentivar la participación de mujeres al volante del transporte municipal, y luego se llevó a cabo el taller Herramientas de tanatología, orientado a la sanación y el cierre de ciclos, de la mano del equipo del municipio de Sopó.

Posteriormente, el Consejo Consultivo de Mujer y Género ofreció una charla sobre temperamento, a cargo del psicólogo Luis Carlos Morales. La jornada cerró con una presentación de danza del grupo del adulto mayor de Casa Día Fagua y un mensaje final de agradecimiento.

Agradecemos a la empresa de flores MG por su donación la cual hizo más memorable este encuentro.La Juntanza de las Comadres reafirmó el compromiso de la Administración Municipal con el bienestar y el liderazgo de las mujeres