Logo Alcaldia de Chía
Seleccione el Idioma:

La seguridad en Chía ¡no se queda quieta!

La seguridad en Chía ¡no se queda quieta!

Con una megatoma de 96 horas continuas, la institucionalidad invadió las calles de Chía, con la puesta en marcha de una estrategia de seguridad que vinculó la presencia y acciones de la administración municipal con la Policía, el Ejército Nacional, Migración Colombia, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y organismos del departamento.

Así, desde el jueves 20 hasta este domingo 23 de noviembre, el municipio unió fuerzas para llevar más control, más presencia y más tranquilidad a cada sector rural y urbano de Chía, ejecutando un abordaje preventivo, pedagógico, de inspección y verificación en establecimientos, calles, parques, escenarios públicos, barrios y veredas; un acompañamiento que buscó generar confianza, tranquilidad, reforzar la credibilidad y acercar la institucionalidad a la comunidad, desarrollando un dispositivo focalizado con enfoque diferencial y con respeto por los derechos humanos.

Con el liderazgo del alcalde Leonardo Donoso Ruiz, las acciones incluyeron operativos contra consumo de sustancias psicoactivas, licor adulterado, hurto, controles de movilidad, recuperación de espacio público, migración irregular, caravanas nocturnas, el Plan Ciclo Rural, el Plan Falso Servicio/Extorsión y el Plan Familias sin Violencia, este último con el apoyo de la Patrulla Púrpura.

De esta forma, Chía avanza con decisiones, con presencia y con resultados, dejando cifras positivas que corroboran la efectividad en la implementación de estrategias coordinadas y contundentes; cuatro días de megatoma, que integraron el trabajo de más de 250 hombres y mujeres de los diferentes organismos de seguridad vinculados, y la ejecución de siete estrategias de intervención implementadas.

En materia de estupefacientes se logró la incautación de 98 papeletas de bazuco, 30 gramos de cocaína y 50 gramos de marihuana; fueron incautadas dos armas de fuego y traumáticas y 187 armas blancas; se realizó inspección y control en 35 establecimientos de comercio, en cinco de los cuales se determinó medida de suspensión temporal; se incautaron 17 botellas por falsificación en la estampilla; se realizó registro a 4.060 ciudadanos con la materialización de tres capturas por orden judicial y un proceso administrativo de deportación por sentencia judicial; además, se recuperó un vehículo reportado por hurto.

La seguridad avanza y se fortalece como una prioridad, articulando estrategias y vinculando esfuerzos, intensificando las acciones, reforzando la presencia de la autoridad y estrechando vínculos de cooperación con la ciudadanía. ¡Chía no se queda quieta!