Inicio

 

mujer1    mujer4.jpg
   mujer3
   mujer2.jpg

 La posesión del Consejo Consultivo de Mujer y Género, conforme al Decreto 235 del 29 de septiembre de 2023, representa un hito trascendental en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en nuestro municipio. Este proceso, liderado con dedicación y compromiso por la Secretaría de Desarrollo Social, marca un avance significativo hacia una sociedad más justa y equitativa.

 Chía, 10 de octubre de 2023. El pasado 30 de septiembre, en el marco del acto protocolario del inicio de obra del Parque de la Mujer, se llevó a cabo la posesión del Consejo Consultivo de Mujer y Género, un organismo especializado en la articulación de políticas, programas y acciones que buscan erradicar la discriminación de género, promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

17 postuladas acompañaron este proceso, que inició el 8 de marzo, y que fue avanzando en cada una de sus etapas, finalizando el día 11 de septiembre con la socialización de los resultados (Resolución 4016 de 2023) siendo elegidas 11 de ellas, para representar los 11 diferentes sectores sociales en aras de la equidad.

Así  las cosas, el nuevo Consejo Consultivo de Mujer y Género de Chía 2023 – 2027, quedó integrado de la siguiente manera:

  1. MARIANA OSSES MONTOYA, como representante de las organizaciones civiles, sociales y/o asociaciones que promuevan el desarrollo de las mujeres (voluntarias, religiosas, etc.)
  1. GLORIA BEATRIZ BOHÓRQUEZ DOMÍNGUEZ, como representante de establecimientos educativos, centros de desarrollo integral y/o hogares sociales del Municipio.
  1. MARÍA ALEXANDRA CORREA SOSA, como representante del sector empresarial, industrial y del sector comercial.
  1. JULIANA ANDREA MONTES HIDALGO, como representante del Consejo de Juventud y/o Organizaciones Juveniles del Municipio.
  1. TAIDE ROSIRIS LONDOÑO MORENO, como representante de las organizaciones de las personas en situación de desplazamiento, Red Unidos y/o Familias en Acción.
  1. OLGA LUCÍA SALCEDO BONILLA, como representante de las organizaciones, fundaciones o colectivos que representan los derechos de las mujeres en condición de discapacidad.
  1. YESEIDA ISAID CARRILLO TORRES, como representante del sector deportivo.
  1. LUZ MARLÉN CORRADINE MONTERO, como representante del sector cultural y artesanal.
  1. MARÍA ESPERANZA GONZÁLEZ PIZA, como representante de mujeres adultas mayores.
  1. NYDIA SUSANA RAMÍEZ HUÉRFANO, como representante de ASOJUNTAS (Juntas de Acción Comunal).
  1. DIANA PATRICIA GÓMEZ, como representante de la comunidad indígena y demás minorías étnicas organizadas en el municipio.

De esta forma, se da cumplimiento al Acuerdo Municipal No. 47 de 2013 y se consolida la conformación de este importante organismo de participación, autónomo e independiente, que tiene como objetivo analizar, conceptuar, planificar y apoyar las iniciativas que promuevan el desarrollo de la mujer, trabajando articuladamente con la Administración Municipal.

REVISIÓN POT

Intranet Servidores Públicos

Presupuesto Participativo

ACUERDO 168 DE 2020

Agencia Publica de Empleo

descarga

Fauna Silvestre

FAUNA SILVESTRE1

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Noticias

Accesibilidad Web

 

centro_relevo.png

 

gov1