Seleccione el Idioma:

Control Social

El control social es un derecho y un deber ciudadano que permite a las personas y organizaciones participar activamente en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados. Este ejercicio puede realizarse de manera individual o colectiva, a través de organizaciones sociales, veedurías, redes ciudadanas o instancias comunitarias, con el fin de garantizar la correcta utilización de los recursos públicos, la transparencia en la administración y el cumplimiento de los fines del Estado (artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015).

El objeto de vigilancia está orientado al seguimiento del Proyecto de Acuerdo No. 15 de 2025, mediante el cual se define el Presupuesto Participativo del municipio de Chía.

En este contexto, las veedurías ciudadanas han formulado observaciones encaminadas a verificar la correcta aplicación de los recursos, el cumplimiento de las etapas establecidas y la transparencia en la ejecución del proceso.

En el marco de las observaciones presentadas por las veedurías ciudadanas al Proyecto de Acuerdo No. 15 de 2025, la Administración Municipal integró los aportes y recomendaciones formuladas, con el propósito de fortalecer la transparencia y la eficiencia en la implementación del Presupuesto Participativo.

Los ajustes y acciones adoptadas se detallan en el siguiente documento, donde se evidencia la incorporación de dichas observaciones al proceso.